Los hipopresivos son un tipo de ejercicio postural, basado en contracciones isométricas (sin movimiento) en diferentes posturas y movimientos, generando una disminución de la presión en la cavidad abdominal mediante la contracción del diafragma en apnea respiratoria. Consiguiendo un efecto de succión visceral y cocontracción refleja de la musculatura pélvica y abdominal.
Esta práctica tiene diversos beneficios sobre el cuerpo, pero sobre todo se centran en la zona abdominal, pélvica y en la espalda. A priori puede parecer a simple vista que basta con «meter tripa», pero nada más lejos de la realidad. Es necesario un aprendizaje completo para conseguir una técnica adecuada y con ello todos los beneficios señalados.
Beneficios:
Ayudan a resolver problemas de incontinencia urinaria puesto que aumentan el tono muscular y el control urinario y fecal, disminuyendo la posibilidad de infecciones de orina por una posible debilidad perineal.
Recuperación y tonificación tras el parto por la debilidad especialmente instaurada en zona de abdomen y suelo pélvico.
Mejora problemas de espalda por la tonificación del abdomen mediante la hipopresión abdominal que provoca una tracción de los discos intervertebrales.
Mejora el rendimiento deportivo especialmente en aquellos deportes aeróbicos puesto que trabaja el diafragma mejorando la capacidad diafragmática y pulmonar.
A nivel estético reduce el perímetro abdominal debido al fortalecimiento de la faja abdominal sin forzar la zona lumbar.
Fisioterapia Palomera
Dirección