Clínica palomera

EPI (electrolisis Percutanea Intratisular)

La EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular) es una técnica innovadora y efectiva utilizada en fisioterapia para tratar lesiones musculo-esqueléticas. Consiste en la aplicación de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura, que se introduce directamente en el tejido lesionado bajo guía ecográfica. Su objetivo principal es provocar una respuesta inflamatoria controlada que estimule la regeneración y reparación del tejido dañado, como tendones, ligamentos o músculos.

Esta técnica es particularmente efectiva en el tratamiento de patologías crónicas como tendinopatías, fascitis plantar o lesiones musculares recurrentes, donde los métodos convencionales han mostrado resultados limitados. La EPI actúa rompiendo las fibras degeneradas y estimulando la formación de nuevo colágeno, lo que mejora la calidad del tejido tratado.

Entre sus ventajas destaca su precisión, ya que la guía ecográfica permite localizar con exactitud la zona afectada, minimizando daños en tejidos sanos. Además, la EPI suele combinarse con otras intervenciones fisioterapéuticas, como ejercicios terapéuticos y técnicas manuales, para potenciar su efectividad.

Aunque puede generar molestias durante su aplicación, sus beneficios a largo plazo son significativos, ya que contribuye a la resolución de lesiones resistentes y mejora la funcionalidad del paciente. Por ello, la EPI se ha consolidado como una herramienta clave en la fisioterapia moderna.